martes, 29 de abril de 2014

Instalación de Gnu/Linux en Prodepa

Cumpliendo con el serio compromiso que tiene Gulcpy con la difusión del Sotfware libre y con la comunidad Caaguaceña, se realizo la instalación en las maquinas de PRODEPA. Que funciona en el Instituto de Formación Docente (IFD).  Los miembros de GULCPY instalaron en las doce maquinas la distribución de escritorio de GNU/Linux Ubuntu en la versión 8.04. Con una configuración acorde a las necesidades de la organización.  Las maquinas que originalmente tenian XP, pasaron al software libre debido a los problemas que venían teniendo con los sistemas debido a la cantidad de virus con la que se infectaban.  La organizacion utilizaba la conexion a la red para desarrollar sus clases y utilizan normalmente un navegardor web y elementos de ofimática. Con esto se configuro el navegador libre Mozilla Firefox y la herramienta ofimática Open Office.  De esta forma Gulcpy interactúa con la comunidad, cumpliendo con el compromiso de difusión del SL en la comunidad y la adopcionista de la misma como sistema computacional.

RMS en Paraguay 2008


Richard Matthew Stallman, Fundador del Proyecto GNU(www.gnu.org), la Free Software Fundation (www.fsf.org), autor de Gnu Emacs, Gnu C Compiler (Gcc) y el libro software libre para una sociedad.  San Ignucio  Es la imagen que se muestra, RMS vestido con una bata negra y como aureola un disco duro viejo, es el momento donde bendice a las maquinas y las libera en el nombre del Softeware libre.


RMS como es mas conocido el padre del Software libre, llego al Paraguay por primera vez en octubre del 2008, gracias a la invitación de Cosolpy (Comunidad de Software libre del Paraguay), gracias a la Universidad Americana que se hizo cargo de todos los gastos que implicaba la presencia de RMS en el país.  A su llegada fue recibido por miembros de Cosolpy y posteriomento se reunió con el secretario de la Presidencia de la República de Paraguay Lopez Perito en el Palacio de Lopez, esto marco el contacto mas cercano del SL con el gobierno nacional.  En los dias consiguientes se realizaron charlas y presentaciones en el Cabildo, y un encuentro informal con los miembros de la cosolpy en la casa de Carlos Zayas, donde RMS compartió su filosofía.  El 30 de octubre, se realizo el mas grande evento de SL en el país, la conferencia de RMS en el Banco Central del Paraguay, la misma contó con la presencia de mas de mil personas, en el salón auditorio no cabía una sola persona mas.  Explico lo que es el movimiento del Software libre, y se refirió a las cuatro libertades que persigue la FSF y la GNU, cerrando su presentación con ya la acostumbrada aparición de San Ignucio, el cual emociono a los presentes en el evento.  Cerrando la presentación respondiendo a las preguntas de los presentes, tomándose fotografías con los que gustasen y firmando autógrafos a las copias de su libro que se encontraban en venta en el evento.



Flisol 2008 - Caaguazú

La flisol 2008 se realizo el 26 de abril, en el Salón Rosa de la Municipalidad de Caaguazú, en esta oportunidad se inscribieron 70 personas, se realizaron 5 instalaciones de sistemas y se distribuyeron mas de 120 CDs de instalación a los presentes.  La misma se inicio con la ya acostumbrada introductorio a GNU/Linux por parte del Lic. Adalberto Arevalos, siguiendo con Gnu en la educación presentado por el Lic. Ruben Mercado Pavon.  Posteriormente se realizo la presentación del KDE4, que fue lo que mas impacto en los participantes, ya que fue la distro mas solicitada para la copia.  También se contó con la presencia de Rodolfo Arce quien realizo un presentación de Firewall, la misma se extendió bastante debido a su ya conocido entusiasmo.  Por ultimo se realizo una presentación, de como correr un sistema Slax desde un teléfono móvil, conectado a un ordenador.  Como es habitual al final del evento se regalaron cds originales, remeras y una invitación a los participantes a inscribirse para formar parte del grupo de usuarios de Caaguazú.










Segunda Expo GNU/Linux Caaguazú

La segunda edición de la Expo Linux de la Ciudad de Caaguazú se realizo en el mes de octubre del 2007, con la presencia de la gente de LXNA.  Que realizaron presentaciones tales como;  KDE4 Beta, a cargo de uno de los participantes del desarrollo Diego Viola.  Aplicaciones libres en teléfonos celulares a cargo de Pablo Castillo.  La presentación del nuevo KDE4, llamo la atención de los participantes ya que corría del disco duro del presentador en una maquina local, sin la necesidad de volver a instalar el sistema con los drivers de la misma.





Flisol 2007 Caaguazú

La Flisol 2007, es la primera vez que se realizo en forma independiente y en la misma fecha en que se realizaban en las 100 ciudades y 17 países de Latinoamericano en simultaneo.
Fecha: 28 de abril 2007 
Lugar: Salón Rosado de la Municipalidad de Caaguazú
En este año Caaguazú, fue la única sede de la Flisol en el Paraguay, al final del evento se regalaron entre los presentes cds originales de ubuntu y remeras del grupo.  También se invito a los que gustasen formar parte de la misma a inscribirse.

Se inscribieron 40 personas en el evento, en un breve receso de las presentaciones se realizo la demostración de los distintos sabores con los que cuenta Gnu/Linux,  ubicando maquinas pre-instaladas alrededor del salón de eventos.  En ese momento se realizaron instalaciones y distribución de CDs instaladores de sistemas operativos y aplicaciones libres.  Posteriormente se presento  Sergio Rojas (visitante de la ciudad de Asunción), el mismo realizo una presentación de lo que uno puede hacer desde la consola de Gnu/Linux, la demostración dejo impactado a mas de uno con los comandos y las opciones que podrían realizarse en el sistema.

 La introducción al evento estuvo a cargo del Lic. Adalberto Arevalos, el mismo dio una breve introducción a lo que es el mundo de Gnu/Linux a todos los presentes.  Posteriormente se realizaron presentaciones de sistemas libres en la educación paraguaya, a cargo del Lic. Ruben Mercado.  Se presentaron los escritorios 3D, captado la atención de todos los presentes con los efectos de los mismo, la forma de instalar los drivers para las placas Nvidia.